Actualidad fiscal, mercantil, laboral y contable del 20 al 25 de enero de 2014
FISCAL
Medidas fiscales en el Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas
Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas.
(BOE, 25-01-2014)
Novedades laborales para el autónomo en 2014
En el Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA) las bases mínimas han aumentado hasta los 875,70 euros (1.051,50 euros para autónomos societarios o que tengan diez o más trabajadores). Ello implica que si no se disfruta de ningún incentivo, el importe mínimo a pagar ascenderá a 261,83 euros mensuales. Respecto a la base máxima, será la misma que en el Régimen General. Se ha demorado hasta el 1 de enero de 2015 la posibilidad de cotizar a tiempo parcial en este régimen, así como la cotización obligatoria por contingencias profesionales.
Las deducciones por creación de empleo se pueden aplicar en contratos a tiempo parcial
Desde el 22 de diciembre de 2013, las deducciones por creación de empleo previstas en la Ley del Impuesto sobre Sociedades se aplicarán, en el supuesto de contratos a tiempo parcial, de manera proporcional a la jornada de trabajo pactada en el contrato.
La Comisión Europea propone un plazo adicional de 6 meses para completar la transición a la zona única de pagos (SEPA)
Si bien el 1 de febrero de 2014 es la fecha límite para que los instrumentos de pago nacionales sean reemplazados por los nuevos instrumentos de la SEPA ("Zona Única de Pagos en Euros”), la Comisión Europea ha propuesto conceder a los proveedores de servicios de pago un período transitorio, adicional y voluntario, de 6 meses para dejar de procesar transferencias y domiciliaciones en los formatos nacionales. El texto dado a conocer por la Comisión Europea no puede considerarse definitivo todavía. Para que resulte efectivo tiene que someterse aún al proceso de aprobación por el Parlamento y del Consejo Europeo. En esta coyuntura, el 1 de febrero de 2014 sigue siendo, a todos los efectos, la única fecha de referencia.
IV Convenio colectivo estatal de las industrias de captación, elevación, conducción, tratamiento, distribución, saneamiento y depuración de aguas potables y residuales
En este mes hemos resumido el Convenio que será aplicable a las empresas y las personas trabajadoras cuya actividad económica esté comprendida dentro de la gestión total o parcial del denominado ciclo integral del agua: Captación, elevación, conducción, tratamiento, incluida la desalación, distribución de aguas potables, tanto para usos domésticos como industriales, y la evacuación mediante redes de alcantarillado, saneamiento y depuración de aguas residuales, tanto urbanas como industriales, ya se trate de servicios públicos prestados por empresas o entidades privadas o públicas, o de actividades prestadas para empresas privadas.
Actualidad fiscal, mercantil, laboral y contable del 13 al 18 de enero de 2014
FISCAL
Nuevo Convenio entre España y Argentina para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio
Instrumento de Ratificación del Convenio entre el Reino de España y la República Argentina para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, hecho en Buenos Aires el 11 de marzo de 2013.
(BOE, 14-01-2014)
Novedades legislativas y noticias 15 enero 2014
FISCAL
Declaración de bienes y servicios de contratación centralizada
(BOE, 16-01-2014)
Instrumento de Ratificación del Convenio entre el Reino de España y la República Argentina para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio
(BOE, 14-01-2014)
Aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje
El tiempo dedicado a la actividad formativa no podrá ser inferior al 25% durante el primer año, o al 15% durante el segundo y tercer año, de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo o, en su defecto, de la jornada máxima legal. Para el cálculo del tiempo dedicado a la actividad formativa se tomará como referencia la jornada anual, no computándose en ella los días de vacaciones. Cuando las partes acuerden concentrar las actividades formativas en determinados períodos de tiempo durante la vigencia del contrato, deberán hacerlo constar expresamente en el acuerdo para la actividad formativa.
Informe a sus empleados de que si en el futuro cambia alguna de las circunstancias que le habían informado inicialmente, también deberán comunicárselo mediante el modelo 145 de comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador o de la variación de los datos previamente comunicados.
Constancia del CNAE en las escrituras de constitución de sociedades
De acuerdo con la Ley de Emprendedores, que entró en vigor el día 29 de septiembre de 2013, los emprendedores deberán identificar su principal actividad por referencia al código de actividad económica que mejor la describa y con el desglose que sea suficiente de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). En los documentos inscribibles y en la primera inscripción de constitución de las correspondientes entidades en los registros públicos competentes, se expresarán los códigos correspondientes a las actividades que corresponden al respectivo objeto social de cada entidad inscribible.