Si la Junta no se convoca en plazo
Desde el pasado 23 de julio de 2015, se ha modificado la Ley de Sociedades de Capital para establecer que si el administrador no convoca la junta en el plazo que establece la Ley, cualquier socio puede solicitar esta convocatoria ante el Registro Mercantil, sin tener que acudir a los tribunales.
Nueva regulación de trabajo autónomo para favorecer el autoempleo
Entre otras novedades, se amplía la tarifa plana para los autónomos que inicien su actividad por cuenta propia y con posterioridad contraten trabajadores por cuenta ajena; la edad ya no será un requisito a tener en cuenta para aquellos emprendedores que desean capitalizar hasta el 100% de la prestación por desempleo con el fin de sufragar tanto la inversión como los gastos iniciales de la apertura de su negocio y los mayores de 30 años podrán compatibilizar durante un máximo de 270 días la prestación por desempleo con su alta en el RETA.
Vender o donar unas acciones, un inmueble o algún otro elemento patrimonial
Tras la reforma fiscal, las plusvalías o ganancias derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales, cualquiera que sea su naturaleza (bienes o derechos) obtenidas por un contribuyente mayor de 65 años estarán exentas en el IRPF si se reinvierten en una renta vitalicia. Déjese asesorar por nosotros, le explicamos cómo y qué requisitos deben cumplirse.
Reclamar una factura impagada en el notario
Con la nueva normativa de reforma notarial, puede reclamar ante notario, sin necesidad de acudir a los tribunales, facturas de cualquier importe (siempre que el deudor no sea un consumidor). El requerimiento de pago debe hacerlo un notario del domicilio del deudor, al que hay que aportar la documentación que acredita la deuda (como factura, pedido y albarán firmado por su cliente…).
Incentivos en la contratación de jóvenes
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil, está dirigido a facilitar el acceso al mercado de trabajo a los mayores de 16 y menores de 30 años (hasta hace poco era hasta los 25 pero se ha ampliado hasta los 30, hasta que la tasa de paro de los jóvenes entre 25 y 29 años, ambos inclusive, baje del 20%), que ni estudian ni trabajan, con el compromiso de proporcionar una oferta de educación, formación o inserción laboral tras haber finalizado los estudios o quedar desempleados. Para las empresas hay incentivos a la contratación de jóvenes inscritos en Garantía Juvenil.
Las Sociedades Civiles pasarán a tributar por el Impuesto sobre Sociedades.
A partir de 2016, las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil tributarán en el Impuesto sobre Sociedades. No obstante, se ha previsto legalmente un régimen transitorio que habilita la posibilidad de que los socios de estas entidades promuevan la disolución y liquidación de las mismas durante los 6 primeros meses de 2016, operación a la que se le otorga un régimen de exención fiscal o diferimiento de impuestos.
Nueva normativa para el depósito legal de una web o blog
Hasta ahora, no era exigible la obligación de depósito legal para recursos en Internet. Pero esto cambia a partir de octubre de 2015, ya que se ha publicado en el BOE el Real Decreto 635/2015, de 10 de julio, por el que se regula el depósito legal de las publicaciones en línea.
Nueva prórroga del Programa PREPARA
Al ser la tasa de desempleo del segundo trimestre de 2015 del 22,37%, es decir superior al 20%, se prorroga por un periodo de 6 meses, a partir del 16 de agosto de 2015, la vigencia del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.
Nuevo tipo de retención del IRPF en las nóminas de sus trabajadores
Recuerde que desde el pasado 12 de julio el tipo de retención del IRPF aplicable en las nóminas es inferior al que se venía aplicando hasta entonces. De acuerdo con el Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio se aprobaron unas nuevas tablas de IRPF y se abrieron unos plazos (julio y agosto) para que las empresas regularizasen el tipo de retención aplicado a sus empleados.