Crear y registrar una asociación sin ánimo de lucro es una opción muy interesante cuando tienes que gestionar actividades de carácter social, cultural, educativo o deportivo. Las tasas administrativas no son muy elevadas y no tienen la responsabilidad de repartir beneficios entre los socios.
En este artículo vamos a ver en profundidad cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro desglosando los diferentes gastos que encontrarás como tasas, contratación de empleados u obligaciones fiscales.
Así podrás decidir de forma informada si es el tipo de entidad más adecuada para tus proyectos.
¿Qué es una asociación sin ánimo de lucro?
Una asociación sin ánimo de lucro es una entidad legal compuesta por 3 o más personas que se unen con el fin de realizar una actividad estable de tipo social, cultural, político u otras de interés general, sin que exista un ánimo de obtener un beneficio económico personal.
En otras palabras, los ingresos que se puedan generar durante la actividad de la asociación no se reparten entre sus miembros sino que se revierten en beneficio de sus fines.
Este tipo de entidad está regulada por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, en la que se establecen las condiciones necesarias para constituir una asociación sin ánimo de lucro, cómo ha de funcionar y las condiciones bajo las que se debe hacer la disolución.
Las asociaciones sin ánimo de lucro son interesantes ya que cuentan con grandes ventajas como:
- Cuenta con personalidad jurídica propia.
- Exenciones fiscales.
- La posibilidad de acceder a subvenciones públicas.
- Puede emitir certificados de donación.
- Permite una gestión más sencilla.
- Puede contratar trabajadores y contar con voluntarios.
¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro?
Aunque exista una creencia de que para crear y registrar una asociación sin ánimo de lucro no hay que pagar nada, la realidad es que sí que existen varios costes asociados durante el proceso.
Vamos a verlos uno a uno:
Costes de constitución de la asociación sin ánimo de lucro
A la hora de crear una asociación sin ánimo de lucro es necesario redactar unos estatutos y un acta fundacional.
Si son los propios socios los que se encargan de hacerlo este paso es gratuito, pero en el caso de contar con ayuda profesional, que asegure que la documentación está bien redactada y cumple con los requisitos legales, hay que tener en cuenta las tarifas de la asesoría.
Otro coste que puede aparecer durante la constitución son las tasas administrativas de registrar la asociación sin ánimo de lucro ante el Registro Nacional de Asociaciones o el correspondiente registro autonómico.
Aunque en la mayoría de comunidades autónomas es un trámite gratuito, hay regiones en los que puedes encontrar un coste de la inscripción de hasta 50 €. Puedes consultar todas las tasas aquí.
Tributación
Una asociación sin ánimo de lucro tiene algunas obligaciones fiscales como:
- Realizar la declaración del Impuesto de Sociedades. Si no realizan actividades económicas están exentas de realizar esta declaración.
- Pago del IVA si realiza actividades económicas sujetas a este impuesto.
- Retenciones de IRPF si cuenta con trabajadores o contrata a profesionales externos.
Pagos de la sede social y suministros
Este tipo de asociaciones pueden fijar su sede social en un domicilio privado pero, por lo general, la mayoría optan por alquilar un local.
En este caso entre los costes habría que incluir el precio del alquiler y los suministros como agua, luz o internet.
Costes de la creación y mantenimiento de la presencia online
Hoy en día es casi imprescindible contar con presencia online. Aunque no es un requisito obligatorio, muchas asociaciones sin ánimo de lucro deciden invertir en la creación y mantenimiento de una página web para dar visibilidad a sus actividades y captar nuevos socios.
Pagos a personal
¿Puede una asociación sin ánimo de lucro contratar trabajadores? La respuesta es sí. Este tipo de entidad puede contratar a personal para realizar cualquier tipo de tarea.
Para ello es necesario cumplir con las obligaciones laborales y de la Seguridad Social. Estas son:
- Ofrecer un salario, según el convenio aplicable y no inferior al salario mínimo interprofesional.
- Aplicar las cotizaciones a la Seguridad Social de alrededor del 30 % sobre el salario bruto de los trabajadores.
- Pagos de seguros de riesgos laborales.
En cambio, si se trabaja con voluntarios, al no existir una relación laboral no es necesario aplicar un salario ni los costes de la Seguridad Social, pero sí que conviene tenerlos cubiertos por un seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Otros gastos
Entre el resto de gastos recurrentes que puede suponer el formar una asociación sin ánimo de lucro están:
- Seguros de responsabilidad civil general, en el caso de organizar eventos o contar con un local.
- Materiales para el desarrollo de las actividades, como la papelería, material de oficina o cartelería.
- Desplazamientos, en el caso de que haya que viajar para realizar parte de su función.
Te dejo esta tabla a modo de estimación de las diferentes posibilidades:
Concepto | Coste aproximado (básico) | Coste aproximado (profesionalizado) |
---|---|---|
1. Constitución | 0 € (si lo haces tú) | 100 – 350 € (asesoría + tasas) |
2. Asesoría fiscal (anual) | 0 € | 300 – 600 € |
3. Alquiler de local | 0 € (uso de domicilio particular) | 300 – 600 €/mes |
4. Suministros (agua, luz, internet) | 0 € | 50 – 150 €/mes |
5. Página web (creación + hosting) | 0 € | 350 – 900 € (web + dominio) |
6. Mantenimiento web (opcional) | 0 € | 100 – 300 €/año |
7. Personal contratado | 0 € | 1.720 €/mes aprox. (salario + SS) |
8. Seguro de voluntariado | 100 – 200 €/año (si hay voluntarios) | 100 – 200 €/año |
9. Seguro de responsabilidad civil | 150 – 300 €/año | 150 – 300 €/año |
10. Materiales y papelería | 0 – 50 €/mes | 50 – 200 €/mes |
11. Desplazamientos y otros gastos | Según necesidad | Según necesidad |
Como ves, crear una asociación sin ánimo de lucro es interesante para poder llevar a cabo iniciativas sociales o comunitarias en las que no se contemple obtener beneficios personales.
Pero hay que tener en cuenta que supone una serie de gastos que deben planificarse bien desde un inicio.
Confía en la profesionalidad de los servicios de asesoría y servicios jurídicos de Iniciativa Fiscal para saber exactamente cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro y llevar por ti todos los temas burocráticos necesarios.
Responderán todas tus dudas fiscales y legales para que tú puedas poner todos tus esfuerzos en que tu causa se haga realidad.
0 comentarios