Trucos para saber cómo pagar menos Impuesto de Sociedades

Muchas empresas ven que entre las declaraciones trimestrales, regularizaciones anuales y el Impuesto de Sociedades (IS), se pagan demasiados impuestos. De ahí que se pregunten si hay alguna forma de cumplir con Hacienda sin acabar pagando más de la cuenta, eso sí, sin hacer nada ilegal.

Lo cierto es que no hay soluciones mágicas, pero sí algunas cosas o “trucos” que a lo mejor se te han pasado por alto, como deducciones o bonificaciones que pueden conseguir que tu empresa optimice el impuesto y pagues lo justo.

Así que toma nota de las claves que te voy a dar en este artículo para asegurarte de que estás aprovechando todas estas soluciones.

¿Es posible pagar menos por el IS siendo totalmente legal?

La verdad es que si, si que es posible reducir el importe del Impuesto de Sociedades que pagues por tu empresa. Sin trucos. Sin fraude. Sin cometer ilegalidades.

La clave está en conocer bien la legislación, estar al día de todas sus modificaciones y actualizaciones y hacerlo de forma planificada y anticipada.

Por tanto, tener tu contabilidad al día, optimizada y aplicar las deducciones, bonificaciones e incentivos fiscales que Hacienda permite, puede significar un ahorro significativo sobre el IS.

Lo más importante es que no puedes decidir hacerlo de un día para otro, porque muchas cosas tienes que solicitarlas o aplicarlas con anterioridad a la prestación del impuesto.

Trucos prácticos para pagar menos Impuesto de Sociedades

Aquí van las medidas que muchas pymes y autónomos con sociedad pueden aplicar para reducir de forma legal su factura del IS. Algunas dependen de cómo hayas gestionado tu ejercicio, otras puedes empezar a planificarlas desde ya.

A continuación, te voy a mostrar los puntos clave que como empresario vas a poder ajustar para pagar menos en Impuesto de Sociedades.

Revisa los gastos deducibles

Tener analizados, revisados y ajustados todos los posibles gastos deducibles de tu empresa es una de las primeras medidas que deberías adoptar.

Alquileres, suministros, material de oficina, servicios profesionales, seguros, formación, donaciones, dietas y cuotas de autónomos de socios trabajadores, e incluso los arrendamientos financieros (leasing) durante la vida del contrato, todo suma.

La amortización acelerada de bienes es una forma de deducir rápidamente el gasto por depreciación de tus activos.

También son deducibles los gastos de representación con clientes y proveedores, siempre que no superen el 1% del importe neto de tu cifra de negocios. Pero ten cuidado, porque Hacienda vigila este tipo de gastos con lupa.

Por tanto, es esencial llevar un control detallado de tus gastos, asegurándote que estén bien justificados en contabilidad, para evitar cualquier pequeño error u olvido que te cueste más dinero en impuestos.

Aprovecha todas las deducciones disponibles

Existen un montón de deducciones que puedes aplicarte o que puedes considerar aplicar con vistas al siguiente año:

  • Por creación de empleo, incluido el inclusivo por discapacidad.
  • Por actividades de I+D+i, cuando inviertes en innovación, digitalización o desarrollo tecnológico.
  • Por inversiones culturales o audiovisuales. Invertir en Cine español, por ejemplo, permite deducciones hasta del 30%.
  • Por operar en zonas bonificadas, como Canarias, Ceuta o Melilla.
  • Por pérdidas a causa de deudores cuando no te pagan los créditos adquiridos contigo, hasta un límite del 1% del total de deudores.

Compensar de forma correcta declaraciones negativas de ejercicios anteriores

Es una forma de aprovechar de manera positiva que en tus primeros años como empresa hayas tenido pérdidas o que, aun teniendo tu negocio consolidado, un ejercicio te haya ido fatal.

Cuando esto ocurre, puedes compensar estas declaraciones negativas con las que tengas positivas y te toque pagar en el IS. De esta manera, la cantidad será menor.

Utilizar las reservas como estrategia fiscal

Estoy hablando de las reservas de nivelación y la reserva de capitalización, ya que permiten reducir la base imponible si se cumplen unos requisitos determinados:

  • Reservas de nivelación reducen un porcentaje determinado de la base imponible sin pasar el límite establecido. De esta forma puedes aplazar la tributación hasta 5 años.
  • Reserva de capitalización también reduce la base imponible si se cumplen ciertos requisitos, como aumentar los fondos propios y mantenerlo durante al menos 5 años.

Además de todo esto, también puedes provisionar gastos que conozcas, periodificar futuros ingresos, provisionar facturas pendientes de pago.

Errores que hacen que pagues más Impuesto de Sociedades sin darte cuenta

En este último punto quiero recordarte los principales errores que suelen cometer las empresas y que les cuesta dinero, ya que, debido a ellos, pagan más IS de lo que les correspondería.

  • No revisar y optimizar sus gastos deducibles, por falta de organización o conocimiento.
  • Olvidar compensar liquidaciones negativas de otros ejercicios.
  • No aplicar todas las deducciones a las que podría optar desconocimiento.
  • No utilizar sus reservas fiscales en caso de tenerlas.
  • No pensar en una estrategia tributaria con tiempo para aplicar a tiempo las deducciones y bonificaciones posibles y que computen para el IS anual.
  • Presentar fuera de plazo las liquidaciones o no hacerlo correctamente que te hacen incurrir mayores gastos por sanciones, intereses de demora, etc.

En resumen, como te adelanté al principio del artículo, es posible reducir el importe que tu empresa tenga que pagar por el Impuesto de Sociedades, sin necesidad de hacer trampas o incurrir en prácticas dudosas que puedan hacer sospechar a Hacienda por un posible fraude.

Si te encargas tú directamente de todo el papeleo y la contabilidad de tu empresa, es fácil que te pierdas información o actualizaciones de la normativa, porque compaginar esto con trabajar en tu negocio puede ser muy complicado de conciliar.

Por eso, mi consejo es que delegues este tipo de gestiones y operaciones en profesionales como Iniciativa Fiscal que te ayudarán a reducir los impuestos que vas a pagar a lo largo del año y aligerarán la carga administrativa que te genera tu negocio.

0 comentarios